La Paz, Salar de Uyuni y Laguna de Colores

La Paz, Salar de Uyuni y Laguna de Colores

VISITANDO: LA PAZ, SALAR DE UYUNI Y RESERVA NACIONAL DE FAUNA ANDINA EDUARDO AVAROA

Inicio: Diario, mínimo 2 pasajeros. 

La Paz es una ciudad vibrante y única, donde las tradiciones indígenas conviven con una creciente modernidad y un sistema de teleféricos que ofrece vistas espectaculares del altiplano. El Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo fascina con su vastedad blanca, islas cubiertas de cactus gigantes y paisajes espejados durante la temporada de lluvias. Más al sur, la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa deslumbra con escenarios de otro planeta: lagunas de colores intensos pobladas por flamencos, géiseres humeantes, desiertos de piedra y volcanes imponentes, conformando un entorno natural tan inhóspito como sobrecogedor.

El precio de este circuito incuye:

El precio de este circuito no incuye:

ITINERARIO

Traslado de salida para tomar el vuelo no incluido por la mañana de La Paz a Uyuni. A horas 10:00 horas de la mañana salida hacia el gran salar; visita en el camino al Cementerio de Trenes, donde se encuentran los restos de locomotoras a vapor del siglo XIX y XX, luego por el altiplano cruzando las poblaciones de San Cristóbal, Culpina K hasta los ricos y altos valles de Alota (3 horas), en el camino se verán serranías con mucha erosión en la piedra, a través de valles altos hasta la población de Villamar (1 hora). Llegada y alojamiento. Nota importante: En la temporada de lluvias (de finales de noviembre a finales de abril), la zona se vuelve difícil de cruzar debido a la falta de pavimento. Por otro lado, el Salar de Uyuni se llena de agua, convirtiéndose en un gran lago. Si bien la vista es muy hermosa, suele ser difícil llegar a Tahua o a la Isla Incahuasi, por lo que el programa está sujeto a cambios.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada salida temprano para entrar a la REA (Reserva Eduardo Abaroa), pasando por Polkes, luego visitando laguna Colorada, sitio declarado RAMSAR por la anidación de más de 30.000 flamencos andinos de las 3 especies a 4.278 msnm (2 horas), géiseres “Sol de Mañana”, pasando al lado de la Laguna Chalviri, con sus aguas termales de Polques. Se cruzará entre el desierto por las Pampas de Dalí con paisajes impresionantes, hasta llegar a Laguna Verde (3 horas), a los pies de la montaña Licancabur. Luego, viaje de retorno a laguna Colorada, luego el desierto de Siloli, visitando Árbol de Piedra, para finalmente llegar a Ojos de Perdiz (4 horas – 4.531 msnm). Llegada y alojamiento.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada salida hacia el norte pasando por las lagunas menores Hedionda y Cañapa, luego continúa al este a través de estribaciones de la cordillera hasta el valle de Alota (3 horas). Viaje al norte pasando por el altiplano y las poblaciones de San Agustín y San Juan (2 horas), entrando al gran salar en Chuvica hasta “Isla Incahuasi” (1 hora), un especial hábitat de roca volcánica y cactus gigantes. Luego al este cruzando por el salar hasta la población de Colchani (2 horas), donde la gente local extrae sal de manera artesanal. Disfrute del atardecer, noche en hotel de sal. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto de Uyuni para tomar el vuelo no incluido con destino a La Paz. FIN DE LOS SERVICIOS

Ubicación

Calendario

PRECIO CIRCUITO

Precio por adulto desde

$1.850 USD

Scroll to Top