Escapada a Bolivia

Escapada a Bolivia

VISITANDO: SANTA CRUZ, SUCRE, POTOSÍ, SALAR DE UYUNI, LA PAZ, COPACABANA E ISLA DEL SOL 

Inicio: Diario, mínimo 2 pasajeros. 

Explora lo mejor de Bolivia en un recorrido inolvidable que comienza en La Paz, con su mezcla única de tradición y modernidad, y continúa en Sucre, joya colonial e histórica. Luego visita Potosí, antigua ciudad minera, y maravíllate con el impresionante Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. El viaje concluye en las tranquilas aguas del lago Titicaca, descubriendo Copacabana y la mística Isla del Sol, cuna de leyendas incas y paisajes asombrosos.

 

El precio de este circuito incuye:

El precio de este circuito no incuye:

ITINERARIO

Llegada a Santa Cruz, esta bonita ciudad tropical ubicada a 437 msnm. Es la puerta de entrada al Amazonas. A la llegada traslado al hotel. A la hora indicada, salida para realizar la visita de tres horas por los lugares de mayor atractivo y afluencia de la ciudad, museos, principales monumentos, barrios residenciales, paseo artesanal La Recova. Incluye: Refrigerio (botella de agua personal y 1 fruta de la temporada o 1 repostería casera “horneado típico”). Al finalizar regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado para tomar el vuelo incluido con destino a Sucre, a la llegada traslado al hotel. Sucre es la capital de Bolivia; esta encantadora ciudad de estilo colonial se encuentra en la cabecera de los valles a 2.700 msnm. Es un paseo muy interesante que incluye la visita de la Casa de la Libertad, donde fue firmada el Acta de Independencia de Bolivia el 1825; el parque Bolívar, para ver ejemplos de la tradición aristocrática de Sucre, con pequeñas réplicas de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo de París; la iglesia y museo de la Recoleta, y el museo de Tejidos Indígenas de ASUR. Al finalizar llegada al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Día libre para actividades personales, podrá disfrutar de esta hermosa ciudad por su cuenta. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, salida desde Sucre a Potosí, este trayecto tiene una duración aproximada de 3 horas, pasando por el río Pilcomayo y el Puente Méndez, donde se puede ver el antiguo puente colgante que se utilizó en este camino en el pasado. Luego se sube 1.500 metros hasta llegar al altiplano y terminar en la famosa ciudad minera de Potosí a 4.060 msnm. A la llegada, traslado al hotel. Visitar Potosí es un viaje en el tiempo a través de las calles coloniales tradicionales y el mercado artesanal; la famosa Casa de la Moneda, la iglesia de San Francisco y el frente de la iglesia de San Lorenzo que tiene uno de los mayores ejemplos de esculturas de piedra de estilo barroco mestizo. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada salida a la Mina en Cerro Rico de medio día, este paseo único permitirá tener un viaje inolvidable por miles de metros bajo tierra, para ver el modo de vida y condiciones de trabajo de los mineros bolivianos (les darán ropa de protección y cascos). Las minas de plata están en el famoso Cerro Rico, en una época el más rico del mundo. Al finalizar, salida hacia Potosí, es un trayecto increíble que pasa por estribaciones de la cordillera de Los Andes, con mucha erosión, cambios de colores y cactus; pasa cerca a las poblaciones de Chaquilla y Tika Tika, la famosa mina de Pulacayo y termina en la población de Uyuni (3 a 4 horas), antes principal centro de mantenimiento ferroviario. Llegada al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida de Uyuni hacia el gran Salar; visita en el camino al Cementerio de Trenes, donde se encuentran los restos de locomotoras a vapor del siglo XIX y XX; parada en Colchani, éste es el mejor lugar para observar los métodos de extracción de sal; a continuación, a la Isla Incahuasi (conocida como Isla Pescado), se trata de un oasis con un ecosistema único y aislado poblado por cactus gigantes hasta 10 metros de altura. El viaje continúa rumbo norte para visitar Coqueza y los chullpares cercanos, ambos en las faldas del volcán Thunupa. A la hora indicada, regreso al pueblo de Colchani. Alojamiento. Nota importante: En la temporada de lluvias (de finales de noviembre a finales de abril), la zona se vuelve difícil de cruzar debido a la falta de pavimento. Por otro lado, el Salar de Uyuni se llena de agua, convirtiéndose en un gran lago. Si bien la vista es muy hermosa, suele ser difícil llegar a Tahua o a la Isla Incahuasi, por lo que el programa está sujeto a cambios.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada salida hacia al aeropuerto de Uyuni para tomar el vuelo incluido con destino a La Paz. A la llegada traslado al hotel. A la hora indicada salida para realizar la visita de cuatro horas por La Paz, ciudad elegida como una de las siete (7) ciudades maravillosas del mundo, asentada en un valle formado al pie de la cordillera Real de los Andes a 3.632 msnm. Visita a la zona de los mercados en las calles ricas en artesanías, tejidos y artefactos de hechicería. También por la parte colonial de la ciudad, la iglesia de San Francisco, museo del Oro, plaza Murillo, el Mirador de “Killi Killi” desde donde se tiene una magnífica vista de la ciudad y la réplica del templete semisubterráneo de Tiwanaku. Luego hacia la parte moderna de la ciudad, bajando hasta los 3.200 metros para finalmente visitar el Valle de la Luna, impresionante por sus formaciones caprichosas hechas por la erosión. El recorrido en teleférico será una buena oportunidad para descubrir una vista excelente y hermosa de La Paz. Al finalizar regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada salida desde La Paz con una vista hermosa vista del Lago Titicaca hasta Copacabana (3 horas y media), bonita población a las orillas del Lago. Visita a su iglesia y famosa “Virgen Morena”. Viaje en bote cruzando el Lago hasta la Isla del Sol (1 hora), hasta Huacani para un tener un Aptapi (almuerzo típico en comunidad), el viaje continúa en bote hasta las ruinas del templo Inca de Pilkokaina. Caminata hacia el Ecolodge La Estancia con una vista maravillosa del Lago Titicaca (1 hora). Llegada al hotel, cena y alojamiento. Nota importante: los pasajeros deberán dejar en custodia el equipaje en Copacabana, por ende, deberán llevar consigo una mochila o pequeña maleta con ropa y otras cosas indispensables para pasar la noche. Opción sujeta a cambio de acuerdo con la operación del programa.
¡No se pierda un hermoso amanecer! Desayuno en el hotel. A la hora indicada caminata por las escalinatas Incas Yumani visitando la Fuente de la Eterna Juventud, luego viaje en bote al norte, para visitar a las ruinas de la Chincana y Roca Sagrada (1 hora), el viaje continúa en bote a la isla de la Luna (1 hora), visita a las ruinas del templo Inca de Iñak Uyu, finalmente a Copacabana (1 hora y media) y transporte a La Paz (3 horas y media). Llegada a La Paz, traslado al hotel. Alojamiento. Nota importante: La visita a La Chincana queda sujeto a cambio, en caso no sea posible realizarla por razones de fuerza mayor.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de salida. FIN DE LOS SERVICIOS

Ubicación

Calendario

PRECIO CIRCUITO

Precio por adulto desde

$2.965 USD

Scroll to Top