Putumayo El fin del Mundo

Putumayo El fin del Mundo

Recomendaciones:

  • Llevar dinero en efectivo. Baja señal de internet.
  • Vestuario: Chaqueta ligera impermeable, 2 pares de zapatos que se puedan mojar antideslizantes (uno para caminar y otro para descansar). 2 pares de medias diarias. Vestido de baño.
  • Iniciar el día temprano para disfrutar cada visita al máximo (7am).
  • Llevar ropa cómoda y liviana. Calzado anti deslizante cerrado tipo tenis.
  • No ingresar bajo los efectos del alcohol, drogas psicoactivas ni consumirlas dentro del atractivo.
  • Aplicarse protector o bloqueador solar.
  • Seguir las instrucciones del guía y no alejarse del grupo.
  • No salirse del sendero permitido.
  • No alimentar a los animales silvestres.
  • Menores de edad deben ingresar con un adulto responsable.
  • No se permite el ingreso de mascotas.
  • No se permite el ingreso de equipos de sonido, parlantes o equipos que generen ruido dentro del atractivo. (Mejor escuchemos la música de la naturaleza).
  • No se permite el ingreso de comidas (hay tienda y restaurante dentro del atractivo). Si en alguno de los lugares de visita no hay tienda o restaurante, lo aclararemos al momento de salir.
  • No dejar residuos en los senderos, cascadas o en toda el área del atractivo.
  • No se permiten fogatas o cocinar dentro de los senderos o cascadas.
  • Está prohibido cazar.
  • No se permite talar, tumbar o cortar árboles, arbustos entre otros (cada uno de ellos cumple un papel importante en el ecosistema).
  • No es permitido realizar camping en zonas cercanas a las cascadas (hay zonas específicas y autorizadas para esta actividad).
  • Está totalmente prohibido sacar especies de fauna y flora.
  • Está totalmente prohibido el uso del atractivo para la explotación sexual infantil o de menores de edad.

Como llegar

Vía aérea: Volar a Villa Garzón o a Puerto Asis con Easyfly o Satena.

Vìa terrestre: Dirigirse a la ciudad de Mocoa. Desde Bogotá 13 hrs. Desde Medellin 16 hrs. Desde Cali 10 hrs. Desde Pasto 5 hrs. El hotel está ubicado en Mocoa.

Villa Garzon – Mocoa: Traslado de 40 minutos

Puerto Asis – Mocoa: Traslado de 90 minutos.

Notas Importantes

*Actividades sugeridas no están incluidas en el valor del plan; se debe validar que la duración de la actividad opcional no interfiera en la llegada y salida de los vuelos. Vuelos nacionales debe estar 2 horas antes en el aeropuerto, y 3 horas para vuelos internacionales.

*Niños: Tarifa aplica compartiendo cama con sus padres y se pagan los consumos del niño en el hotel. Si desean cama aparte deben cancelar tarifa de adulto. Máximo 2 niños por habitación.

*Infantes: Sólo pagan Seguro médico 3 USD / día + tiquetes aéreos a partir de los 2 años.

*Acomodaciones: Habitaciones DOBLES indicar si es twin o matrimonial, se asignará en twin si el hotel cuenta con disponibilidad al momento del check in, caso contrario siempre será cama matrimonial. Habitaciones TRIPLES en cama matrimonial + adicional y/o sofacama sujeto al tipo de habitación que lo permite; salvo en hoteles que cuentan con habitaciones con 3 camas.

*Horarios hoteleros: Check In 3:00 p.m. – Check out 1:00 p.m.

*Hoteles previstos: Tener en cuenta al momento de reservar, en caso de no tener disponibilidad en los hoteles previstos, la reserva se confirmará en hoteles de categoría similar.

Aplica mínimo 2 personas

El precio de este circuito incuye:

El precio de este circuito no incuye:

ITINERARIO

Recibimiento en el aeropuerto y traslado al hotel ubicado en Mocoa. Visita al Centro Experimental Amazónico, un lugar de preservación de especies e investigación científica. Con una extensión de 131.6 hectáreas se podrán recorrer 6 estaciones: Piscícola, Recursos hídricos, recuperación de animales, Jardín Botánico, Vivero y estación Suruma.
Desayuno y traslado en taxi hacia Puerto Limón. Al llegar, veremos las artesanías de la comunidad Inga, interacción y charla con los indígenas. Tomaremos una embarcación por el río Caquetá, aguas arriba con vaquianos de la región, durante el recorrido se aprenderá sobre la cultura local, probabilidad de ver micos, aves, orquídeas y árboles gigantes. Llegada a la cascada la Honda (Llevar vestido de baño), tiempo de baño y relajación. Almuerzo típico afro (pescado). Retorno por el río Caquetá y recibimiento por una abuela de la comunidad Inga, charla sobre sus vivencias, creencias y forma de vida. Retorno al hotel. Cena y descanso.
Desayuno y desplazamiento a las cascadas del Fin del Mundo. Caminata durante 90 minutos entre senderos naturales, un recorrido ancestral en un entorno sagrado. Almuerzo y tiempo de baño, fotos y descubrimiento del entorno acompañado del guía. Retorno al hotel, cena y descanso.
Desayuno y salida vía terrestre al Cañón del Mandiyaco. Un cañón tallado durante años por la naturaleza, que se podrá caminar y disfrutar. Retorno al hotel, almuerzo y a la hora acordada, traslado al aeropuerto.

Ubicación

Calendario

PRECIO CIRCUITO

Precio por adulto desde

$416 USD

Scroll to Top